ATENCION: NO SOLO IMPORTA EL PESO QUE MARCA LA BALANZA
Dos personas pueden pesar lo mismo y tener distinta composición corporal
El
peso no es el único parámetro de importancia, cuando queremos controlar la
evolución de nuestro plan de alimentación. Podemos perder grasa y tener
retención de líquido, y no vamos a percibir cambios en el peso. También ocurre
que al comenzar actividad física, el peso puede aumentar a expensas de la masa
muscular. Es por ello, que cobra gran importancia conocer nuestra composición
corporal, más allá del peso. Con la Bioimpedanciometría podemos conocer la
composición de nuestra masa muscular, masa grasa y agua corporal total. Al poder cuantificar estos compartimientos
podremos hacer un correcto seguimiento e ir corrigiendo los parámetros
alterados.
¿Qué es la Bioimpedanciometría?
Es
un método seguro, económico, preciso y no invasivo que proporciona datos sobre
la composición corporal de una persona. Una corriente eléctrica de bajísima
intensidad recorre los miembros inferiores permitiendo valorar su resistencia. La resistencia depende del agua del
organismo, la cual tiene una proporción constante en la masa muscular, ya que
el 73% de los músculos son agua. Con este dato, y relacionándolo con la edad,
el sexo y la altura, se puede calcular la masa muscular corporal total. A su
vez la masas grasa es aislante y no conduce la electricidad, lo que permite su cálculo
con precisión. Masa grasa= Peso – Masa
muscular.
¿Para quienes está indicado?
Se
puede realizar en adultos de 16 a 70 años. La preparación previa al estudios
incluye: estar en ayuno, orinar antes de realizarlo, evitar hacerlo durante el
periodo menstrual, no tomar diuréticos ni alcohol, no haber hecho ejercicio
físico extenuante 12 hs. previas al estudio.
Estas listx para conocer tu composición corporal? te esperamos en el Breast Center. Escribinos a agendabcenter@gmail.com. 4825-1305.
Cualquier consulta no dudes en escribirle a la Dra. Marina a agendabcenter@gmail.com
ResponderEliminarMe interesa el estudio y que quiero empezar entrenamiento de alto rendimiento. Sería útil que lo haga?
ResponderEliminarSi claro Santiago. Es ideal para deportistas, ya que te brinda información sobre el porcentaje de tu masa muscular. Cuando puedas lo hacemos. Saludos
EliminarHola doc, me gustaria hacerme este estudio. Es necesario el apoyo profesional, es importante un seguimiento porque bajar de peso me cuesta mucho. La veo el próximo viernes. Cariños.
ResponderEliminarEs muy importante este estudio, por lo que leí en el posteo de la doctora, para estar en el peso adecuado es necesario considerar edad, sexo y estilo de vida. Obviamente es necesaria la consulta médica y ser firme con las indicaciones.
ResponderEliminarSi claro. Y de mucha utilidad en la práctica clínica.
ResponderEliminar